martes, 2 de agosto de 2022

contaduría Pública

CONTADURÍA PÚBLICA.

¿De qué se trata la contaduría? Antes de explicar en sí en qué consiste esta profesión, veamos un poco sobre la historia de ella en colombia y cómo evolucionó a través de los años. 

 

Antes de fundar el INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos), en Colombia solo había 200 contadores en todo el país, en los que solo seis eran mujeres quienes no contaban con el respaldo de una entidad. Es por eso que en el año 1923 se dió el primer paso después de varios intentos, posteriormente al año siguiente se creó en Bogotá la Sociedad de contadores. Y en el año 1938 se creó una de las sedes más importantes en Cartagena, ya que en ella se estipularon bases importantes para las futuras generaciones. 

Finalmente el 23 de noviembre del año 1951 se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos, una asociación de contadores que se unieron para velar por los derechos humanos, la libertad y los principios de la democracia. Bajo esta entidad se lograron perpetuar leyes como la Ley 51 de 1918 que habla de “ejecutar la vigilancia e inspección de los bancos y las demás sociedades de crédito”

Se conoce que esta carrera ha manifestado un auge en el mercado colombiano ya que es una de las profesiones que se proyecta a lo largo del futuro debido a la gran salida laboral. Esto representa para los contadores, además de eso, los altos ingresos ya que se puede laborar en varias empresas. 

Es necesario recalcar que un contador se puede desempeñar en las siguientes áreas:

  • Sector Público
  • Sector Privado
  • ONG
  • Fundaciones



https://americana.edu.co/barranquilla/que-es-la-contaduria-publica/.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

contaduría Pública

CONTADURÍA PÚBLICA. ¿De qué se trata la contaduría? Antes de explicar en sí en qué consiste esta profesión, veamos un poco sobre la historia...